Seguir este Blog

viernes, 5 de septiembre de 2025

Gastritis crónica con atrofia moderada

Gastritis crónica con atrofia moderada

La gastritis crónica con atrofia moderada es una enfermedad en la que el revestimiento del estómago se inflama, adelgaza y pierde células glandulares con el tiempo, afectando su función digestiva. Puede ser causada por una infección de la bacteria Helicobacter pylori o por enfermedades autoinmunes. Esta condición aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de estómago y puede llevar a la malabsorción de vitamina B12. El diagnóstico se realiza mediante una endoscopia y biopsia, y el tratamiento depende de la causa y los síntomas.

¿Qué significa cada término?

 Gastritis crónica:

    Es una inflamación prolongada del revestimiento del estómago que puede ser causada por diversas razones, como la bacteria H. pylori.

 Atrofia:

Se refiere al adelgazamiento y daño del revestimiento del estómago, con pérdida de las células que producen ácido gástrico y otras sustancias digestivas.

Moderada:

Indica que el grado de atrofia es intermedio, lo que significa que hay un daño significativo pero no total del revestimiento gástrico.

 Causas comunes

 Infección por H. pylori: Una infección bacteriana que persiste y empeora con el tiempo.

 Enfermedades autoinmunes: El sistema inmunitario del cuerpo ataca por error las células del revestimiento del estómago, como las células parietales.

 Consecuencias y complicaciones

 Malabsorción de nutrientes:

    La pérdida de glándulas y ácido gástrico puede dificultar la digestión y la absorción de vitaminas, especialmente la vitamina B12, lo que puede llevar a anemia perniciosa.

 Aumento del riesgo de cáncer de estómago:

La gastritis atrófica es considerada una lesión precancerosa, lo que significa que aumenta la probabilidad de desarrollar un adenocarcinoma gástrico.

 Diagnóstico y tratamiento

 Endoscopia con biopsia:

    Es el método principal para diagnosticar la gastritis atrófica, ya que permite observar el revestimiento del estómago y examinar una muestra de tejido bajo el microscopio.

 Tratamiento:

Se personaliza según la causa. Puede incluir: Tratamiento con medicamentos homeopaticos, fitoterapeuticos y nutraceúticos.  Más información whats Apps. +573022408388 ó +573215213518 

 Antibióticos y antiácidos si la causa es H. pylori.

 Suplementos de vitamina B12 para la anemia por déficit.

Seguimiento endoscópico regular para controlar el riesgo de cáncer.

Ajustes en la dieta, evitando irritantes.

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados, como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, enfermedades cardiovascula...