La gastritis crónica es una inflamación prolongada del
revestimiento del estómago, que puede ser causada por diversos factores como la
infección por la bacteria Helicobacter pylori, el uso crónico de medicamentos
antiinflamatorios no esteroideos, o afecciones autoinmunes. Sus síntomas pueden
ser leves o ausentes, pero también pueden incluir dolor abdominal, náuseas,
vómitos, y pérdida de apetito.
Causas:
Infección por Helicobacter pylori (H. pylori):
Esta bacteria común puede causar o agravar la gastritis
crónica.
Uso prolongado de medicamentos antiinflamatorios no
esteroideos (AINEs):
Los AINEs, como el ibuprofeno y el naproxeno, pueden irritar
el revestimiento del estómago.
Afecciones autoinmunes:
En algunos casos, el sistema inmunológico del cuerpo ataca
el revestimiento del estómago.
Otros factores:
El estrés, la exposición a sustancias irritantes, y el
consumo excesivo de alcohol también pueden contribuir a la gastritis crónica.
Síntomas:
Dolor abdominal, especialmente en la zona superior.
Náuseas y vómitos.
Sensación de plenitud o hinchazón después de comer.
Pérdida de apetito.
En algunos casos, síntomas más graves como anemia o sangrado
en el estómago.
Diagnóstico:
Endoscopia digestiva alta: Permite visualizar el
revestimiento del estómago y tomar biopsias para confirmar el diagnóstico.
Examen de la sangre: Puede ayudar a detectar la infección
por H. pylori o anemia.
Tratamiento:
Tratamiento para la infección por H. pylori:
Esto suele implicar una combinación de antibióticos y
medicamentos para reducir la acidez estomacal.
Reducción o suspensión de los medicamentos AINE:
Si los AINEs son la causa de la gastritis, suspenderlos o
utilizar alternativas menos irritantes puede ser necesario.
Cambios en la dieta:
Evitar alimentos irritantes, como los picantes, el alcohol y
las bebidas gaseosas, puede ayudar a aliviar los síntomas.
Medicamentos para reducir la acidez estomacal:
Estos medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de
acidez y facilitar la cicatrización del revestimiento del estómago.
Tratamiento de enfermedades subyacentes:
Si la gastritis crónica está relacionada con una enfermedad
autoinmune, se requerirá tratamiento específico para la enfermedad.
Prevención:
Evitar o reducir el uso de AINEs:
Si es posible, utilizar analgésicos alternativos o reducir
la dosis de AINEs puede ayudar a prevenir la gastritis.
Tratar la infección por H. pylori:
El tratamiento de la infección por H. pylori puede prevenir
la progresión de la gastritis crónica.
Cambios en la dieta y el estilo de vida:
Evitar alimentos irritantes, el consumo excesivo de alcohol,
y el estrés puede ayudar a prevenir o aliviar los síntomas de la gastritis.
Importancia:
La gastritis crónica, si no se trata adecuadamente, puede
aumentar el riesgo de desarrollar úlceras gástricas, cáncer de estómago, y
otros problemas gastrointestinales. Por lo tanto, es importante consultar a un
médico si se sospecha o se presenta gastritis crónica para recibir un
diagnóstico y tratamiento adecuados.
meta name="google-adsense-account"
content="ca-pub-3396681697262065"