Seguir este Blog

jueves, 17 de abril de 2025

Daños que produce fumar marihuana


¿QUÉ RIESGOS Y CONSECUENCIAS TIENE EL CONSUMO DE CANNABIS?

El consumo habitual provoca una serie de daños orgánicos y psicológicos:

 

El hecho de fumarse sin filtro, aspirando profundamente el humo, reteniéndolo en los pulmones y apurándolo hasta el final, favorece enfermedades como la bronquitis crónica, el enfisema pulmonar o el cáncer de pulmón. Además, su efecto broncodilatador potencia la absorción de sustancias tóxicas.

Altera el sistema cardio-circulatorio, provocando taquicardia, por lo que las personas con hipertensión o insuficiencia cardiaca pueden sufrir un empeoramiento de su sintomatología.

Existen datos que indican que podría haber un aumento de la incidencia de depresiones y psicosis por el consumo crónico de esta sustancia.

El impacto psicológico del consumo de cannabis tiene una especial relevancia, dado que quienes lo utilizan principalmente son los jóvenes. Provoca dificultades para estudiar, al disminuir las funciones de atención, concentración, abstracción y memoria, obstaculizando, por tanto, el aprendizaje. Puede causar reacciones agudas de ansiedad y, en personas con predisposición a padecer trastornos mentales, puede provocar la aparición de estos trastornos o agravar los que ya se padecen.

 

Cada vez hay más datos que demuestran el efecto perjudicial del consumo de cannabis asociado a la conducción de vehículos, especialmente si se combina con alcohol, lo que hace que aumente el riesgo de accidentes.

 

Efectos a largo plazo

 

Problemas de memoria y aprendizaje.

Peores resultados académicos.

Abandono prematuro de los estudios.

Dependencia (7-10 % de los que lo prueban).

Trastornos emocionales (ansiedad, depresión) y de la personalidad.

Enfermedades bronco-pulmonares y determinados tipos de cáncer.

Trastornos del ritmo cardiaco (arritmias).

Psicosis y esquizofrenia (especialmente en individuos predispuestos).

El cannabis actúa sobre el sistema de gratificación y recompensa cerebral de la misma forma que lo hacen otras drogas, a través del estímulo de la liberación de dopamina. Por eso, el consumo continuado de cannabis produce adicción. La adicción aparece entre el 7 y el 10 % de las personas que lo han probado y en 1 de cada 3 de los que lo consumen habitualmente.

 

Hay algunos síntomas que pueden hacer sospechar la existencia de un trastorno por dependencia del cannabis.

 

Síntomas de abuso o dependencia de cannabis

 

Abandono del grupo de amigos no consumidores.

Desinterés por actividades que no tengan relación directa con el consumo. Preocupación por disponer de cannabis.

Uso compulsivo del cannabis.

Problemas de rendimiento escolar o laboral.

Irritabilidad, agresividad, inquietud, nerviosismo, disminución del apetito y dificultades para dormir, que ceden al consumir cannabis.

Cannabis y Psicosis

 

El consumo de cannabis puede dar lugar a varios tipos de trastornos mentales, entre los que se incluyen los trastornos psicóticos. Su consumo aumenta más de cinco veces el riesgo de padecer psicosis a lo largo de la vida. Cuanto antes se comienza a consumir y más frecuente es el consumo, mayor es el riesgo.

 

meta name="google-adsense-account" content="ca-pub-3396681697262065"



LA OSTEOPOROSIS

LA SARNA

NAUSEAS

miércoles, 16 de abril de 2025

OCLUSION INTESTINAL


Una oclusión intestinal es una afección grave que se produce cuando el intestino delgado o grueso se bloquea. Esto impide que los alimentos y las heces pasen a través del intestino.

Oclusión intestinal

Síntomas

Dolor abdominal, vómitos, hinchazón, estreñimiento, ausencia de gases

Causas

Adherencias, hernias, cánceres, algunos medicamentos, enfermedad de Crohn, diverticulitis

Tratamiento

Medicamentos, líquidos intravenosos, sonda nasogástrica, cirugía

Pronóstico

Bueno si se trata antes de que se afecte la circulación sanguínea

Una oclusión intestinal puede ser una emergencia médica que requiere atención inmediata.

Diagnóstico Exploración física, Radiografía abdominal, Tomografía computarizada (TAC) abdominal, Ecografía, Enema baritado o con aire.

Preparación para la consulta

Haz una lista de tus signos y síntomas

Riesgos

Las personas que se han hecho muchas cirugías abdominales pueden formar tejido cicatricial y tener más probabilidades de tener obstrucciones intestinales en el futuro.

Otros nombres Obstrucción intestinal, Bloqueo intestinal, Oclusión intestinal.

 

meta name="google-adsense-account" content="ca-pub-3396681697262065"


OSTEITIS DEFORMANTE PROGRESIVA, HIPERTROFICA NEUMICA


La osteítis deformante, también conocida como enfermedad ósea de Paget, es una enfermedad crónica que provoca un deterioro y regeneración excesiva de los huesos. Esto resulta en huesos más grandes y débiles que se deforman y pueden fracturarse con facilidad.

Osteítis deformante

Características

Aumento de la resorción ósea, seguido de un intento excesivo de formación ósea

Huesos afectados

Pelvis, piernas, cráneo, columna vertebral

Síntomas

Dolor óseo, deformidades, fracturas

Diagnóstico

Radiografías, gammagrafías óseas, análisis de sangre

Tratamiento

Medidas sintomáticas, fármacos como bisfosfonatos

La osteítis deformante es más común en personas mayores y es poco común en personas menores de 50 años. También es más común en personas de ascendencia del norte de Europa.

Otros síntomas de la osteítis deformante: Dolor de cabeza y pérdida de audición, Presión sobre los nervios, Aumento del tamaño de la cabeza, Dolor en la cadera, Daño en el cartílago de las articulaciones.

Si tienes dolor en los huesos y las articulaciones, hormigueo y debilidad en una extremidad, deformidades en los huesos, o pérdida auditiva sin causa aparente, consulta con tu médico.

meta name="google-adsense-account" content="ca-pub-3396681697262065"


OSTEOMALACIA O RAQUITISMO DEL ADULTO


El raquitismo y la osteomalacia son trastornos óseos que se producen por una deficiencia de vitamina D. El raquitismo afecta a los niños en crecimiento, mientras que la osteomalacia afecta a los adultos.

Raquitismo

Osteomalacia

Edad

Afecta a los niños en crecimiento

Afecta a los adultos

Características

Debilita la estructura ósea

Ablanda los huesos

Síntomas

Retraso del crecimiento, dolor óseo, deformidades óseas

Dolor, debilidad en las piernas, fracturas sin traumatismo

La deficiencia de vitamina D provoca niveles bajos de calcio y fosfato, lo que conduce a una mineralización inadecuada de la matriz ósea.

Causas No recibir suficiente luz solar, Mala absorción de vitamina D, Deficiencia de calcio.

Tratamiento

Aumentar el consumo de vitamina D y calcio

Tomar suplementos diarios de vitamina D y calcio

Prevención Consumir cantidades suficientes de vitamina D y calcio, Exponerse a suficiente luz solar.

Otros trastornos óseos

Osteoporosis, que se produce por una reabsorción excesiva del hueso existente

meta name="google-adsense-account" content="ca-pub-3396681697262065"


Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados, como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, enfermedades cardiovascula...