Seguir este Blog

martes, 26 de agosto de 2025

Tinitus

Tinitus

 

El tinnitus, o acúfeno, es la percepción de un sonido (como zumbido, pitido, siseo o rugido) en los oídos o la cabeza sin una fuente de sonido externa. Afecta a un porcentaje considerable de la población y, aunque rara vez es grave, puede ser molesto e interferir con el sueño y la concentración. Las causas incluyen pérdida auditiva, exposición a ruidos fuertes, infecciones, problemas circulatorios y, en algunos casos, medicamentos. No tiene una cura definitiva, pero existen tratamientos para aliviar los síntomas, como terapias de sonido, terapia conductual y cambios en el estilo de vida, y se debe consultar a un médico para identificar y tratar posibles causas subyacentes. 

¿Qué es el tinnitus?

Es la sensación de oír un sonido que no existe en el exterior.

A menudo se describe como un zumbido, pero puede sonar también como un siseo, un chasquido, un murmullo o un rugido.

Puede escucharse en uno o ambos oídos y su intensidad puede variar.

Causas comunes

Pérdida de audición: Una de las causas más frecuentes, especialmente con la edad.

Exposición a ruidos fuertes: La exposición prolongada o a ruidos muy intensos puede dañar el oído.

Infecciones o cerumen: Infecciones de oído, de los senos paranasales, o la acumulación de cera pueden causar tinnitus.

Problemas circulatorios: Afecciones de los vasos sanguíneos pueden estar asociadas con el tinnitus, especialmente cuando el sonido es como un latido.

Medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener el tinnitus como efecto secundario.

Lesiones: Traumatismos en la cabeza o el cuello pueden ser una causa.

Cuándo consultar a un médico

Si experimenta tinnitus, es importante consultar a un médico.

Un médico puede verificar si hay una obstrucción en el canal auditivo o una afección subyacente.

Podrían remitirlo a un otorrinolaringólogo o un audiólogo para una evaluación más completa.

Opciones de tratamiento

Terapias de sonido:

Usan sonidos externos para enmascarar o reducir la percepción del tinnitus.

Terapia conductual:

Ayuda a cambiar la forma en que el cerebro percibe el tinnitus, reduciendo la molestia y la ansiedad asociada.

Cambios en el estilo de vida:

Evitar la cafeína, el alcohol y la nicotina puede reducir los síntomas.

Tratamiento de la causa subyacente:

Si se identifica una causa (como una infección o un problema de circulación), tratarla puede aliviar el tinnitus.

Tratamiento homeopático recomendado:

Komplex System Suis 12,  Echinal, Bell, Pulsamep M.P., Kalbic M.P., Sprallium, Trarnic

Más información de estos medicamentos en los whatssApps +573022408388 ó +573022408388 Colombia 

 

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados, como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, enfermedades cardiovascula...