Seguir este Blog

martes, 26 de agosto de 2025

Hay un tiempo para todo

Hay un tiempo para todo

No todos los momentos son iguales. No todos los espacios son para lo mismo. hay que saber distinguir bien cuando es tiempo para hablar y cuando es tiempo para escuchar, cuando es tiempo para bromear y tiempo para estar serio. también hay que saber cuando es tiempo para callar.

Muchas veces somos imprudentes con nuestros comentarios, en más de un lío nos hemos metido, o metemos a otros, porque no fuimos capaces de saber de saber que era mejor no decir lo que dijimos. No siempre puede uno relacionarse de la misma manera. También hay que saber que existen situaciones en las que la gente está hablando por hablar, en que la única intención es pasar un momento agradable aunque se estén diciendo puras tonterías.

Pilas que no estoy diciendo que eso sea el ideal de la vida, sino que también hay para eso un momento y un lugar. La vida para que sea bien vivida, debe desarrollar dimensiones humanas y estas son múltiples y diversas. es necesario sacar un tiempo para el ocio, para descansar, para recrearse, esto es para salir de las tensiones de todos los días, para no dejarse encerrar por las rutinas y para divertirse un poco; lo que no se puede es quedarse en eso todo el tiempo porque en el otro extremo, a los que se pasan trabajando y amargados todo el tiempo, están los que sólo viven mamando gallo y sin tomar nada en serio. De igual modo hay que invertir un tiempo para trabajar, para producir en cualquier campo, en el que hayas seleccionado para ejercer tu función en la sociedad, pero también hay que sacarle tiempo a compartir con la familia, a estar con ellos, hablar de las cosas que nos pasan, escuchar a los demás, sentir sus necesidades sus deseos y sus miedos. Así como no podemos volvernos inoperantes en el trabajo porque nos echan de ahí, tampoco podemos volvernos esclavos suyos y sacrificar el tiempo de nuestras familias, porque se nos derrumban con un precio muy alto.

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados, como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, enfermedades cardiovascula...