Seguir este Blog

jueves, 8 de mayo de 2025

Cervicitis crónica

La cervicitis crónica es una inflamación persistente del cuello uterino, que puede durar más de un mes y causar síntomas o ser asintomática. Generalmente, se debe a una infección persistente o a irritaciones crónicas, y puede generar complicaciones si no se trata adecuadamente.

Causas:

Infecciones: Enfermedades de transmisión sexual (ETS) como clamidia, gonorrea, herpes genital, tricomoniasis y virus del papiloma humano (VPH).

Irritación: Reacciones alérgicas a productos de higiene femenina, espermicidas, látex, o exposición a productos químicos.

Otros: Dispositivos intrauterinos (DIU) o dispositivos intravaginales.

Síntomas:

Algunas mujeres pueden no presentar síntomas.

Si hay síntomas, pueden incluir: secreción vaginal inusual, sangrado vaginal entre períodos menstruales o después de las relaciones sexuales, dolor durante las relaciones sexuales, dolor vaginal, presión o pesadez en la pelvis, micción dolorosa, picazón vaginal.

Diagnóstico:

Examen ginecológico, Pruebas para identificar infecciones.

Tratamiento:

Depende de la causa.

Infecciones: Antibióticos, antivirales o antiparasitarios.

Irritación: Cambiar productos utilizados.

Posibles complicaciones:

Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), Infertilidad, Mayor riesgo de embarazos ectópicos, Aumento de riesgo de parto prematuro.

Importancia:

Es importante buscar atención médica si se sospecha cervicitis, para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

El tratamiento temprano puede prevenir complicaciones.


 

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados

Comer demasiado azúcar causa daños graves y variados, como obesidad, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2, enfermedades cardiovascula...