Sudar excesivamente al comer puede ser debido a la
hiperhidrosis gustativa, donde el estímulo de la comida activa la sudoración, o
a la hiperhidrosis al comer (síndrome de Frey), donde nervios dañados
entremezclados con los de la sudoración causan sudoración al comer. También
puede ser una reacción normal a alimentos picantes o calientes, o incluso a la
anticipación de comer. En algunos casos, la sudoración excesiva puede estar
relacionada con condiciones médicas subyacentes.
Posibles causas:
Hiperhidrosis gustativa:
La mera idea o el sabor de la comida, incluso alimentos
fríos, pueden desencadenar sudoración.
Hiperhidrosis al comer (síndrome de Frey):
Daño a los nervios que van a la glándula parótida, que se
regeneran entremezclándose con los nervios que controlan la sudoración.
Reacción normal a estímulos:
Alimentos picantes o calientes pueden causar sudoración como
respuesta fisiológica.
Condiciones médicas:
Diabetes, hipertiroidismo o infecciones pueden causar o
exacerbar la sudoración excesiva.
Efectos secundarios de medicamentos:
Algunos medicamentos pueden causar sudoración como efecto
secundario.
Cuando buscar ayuda médica:
Si la sudoración es intensa y afecta tu rutina diaria.
Si la sudoración causa sufrimiento emocional o aislamiento
social.
Si de repente comienzas a sudar más de lo habitual.
Si tienes sudoraciones nocturnas sin razón aparente.
Si la sudoración se acompaña de otros síntomas como mareos,
dolor en el pecho, o piel fría.
Tratamientos:
Tratamientos no quirúrgicos: Antitranspirantes tópicos,
toxina botulínica, fármacos anticolinérgicos, radioterapia.
Tratamientos quirúrgicos: Infiltración perineural,
extirpación parcial del nervio.
Remedios naturales: Alimentos astringentes, infusiones de
salvia, antitranspirantes naturales.
Consideraciones:
La alimentación juega un papel importante en la regulación
de la sudoración.
Evitar alimentos picantes o calientes si eres sensible a
ellos.
Considerar una dieta equilibrada con vitaminas B, calcio y
magnesio para ayudar a controlar la sudoración.