La enteritis crónica es la inflamación persistente del
intestino delgado, que puede causar síntomas como diarrea, vómitos y pérdida de
peso. Puede ser causada por diversas condiciones, incluyendo infecciones,
trastornos autoinmunes o radioterapia. El tratamiento depende de la causa
subyacente y puede incluir medicamentos, cambios en la dieta y, en algunos
casos, cirugía.
Síntomas:
Diarrea crónica.
Vómitos.
Pérdida de peso.
Dolor abdominal.
Malabsorción de nutrientes.
Náuseas.
En algunos casos, fiebre.
Causas:
Infecciones: Enteritis por E. coli, Enteritis por
criptosporidio o otras infecciones bacterianas o virales.
Trastornos autoinmunes: Enfermedad de Crohn o otras
enfermedades inflamatorias intestinales.
Radioterapia: Enteritis por radiación.
Otras causas: Enteritis eosinofílica, enteritis por
radiación (forma difeida crónica).
Diagnóstico:
El diagnóstico se basa en la evaluación de los síntomas, la
historia clínica del paciente, y la realización de pruebas como:
Análisis de sangre.
Examen de heces.
Colonoscopia.
Tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM).
Biopsia.
Tratamiento:
Tratamiento de la causa subyacente:
Dependiendo de la causa, el tratamiento puede incluir
antibióticos para infecciones, inmunoterapia para enfermedades autoinmunes o
cambios en la dieta para enteritis eosinofílica.
Tratamiento sintomático:
Medicamentos para la diarrea y los vómitos.
Rehidratación oral o intravenosa.
Cambios en la dieta, como evitar alimentos que empeoren los
síntomas.
En algunos casos, puede ser necesaria la nutrición
parenteral.
En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía.
meta name="google-adsense-account"
content="ca-pub-3396681697262065"