La diverticulosis es una condición en la que se forman
pequeñas bolsas o sacos (divertículos) en la pared del colon, generalmente en
la parte inferior. La mayoría de las personas con diverticulosis no
experimentan síntomas, pero pueden tener complicaciones si los divertículos se
inflaman o infectan, lo que se conoce como diverticulitis.
En detalle:
¿Qué son los divertículos?
Son pequeñas bolsas que sobresalen a través de la pared del
colon.
¿Dónde se forman?
Se forman principalmente en la parte inferior del colon,
especialmente en el colon sigmoide.
¿Por qué se forman?
El aumento de la presión en el colon puede empujar la mucosa
intestinal a través de puntos débiles en la pared.
¿Quiénes son más propensos a tener diverticulosis?
La diverticulosis es más común en personas mayores de 60
años, pero puede ocurrir en personas de cualquier edad.
¿Cuáles son los síntomas?
La mayoría de las personas con diverticulosis no experimentan
síntomas. Si los síntomas aparecen, pueden incluir dolor abdominal, distensión,
diarrea, estreñimiento, o cambios en el hábito intestinal.
¿Cómo se diagnostica?
La diverticulosis se diagnostica generalmente mediante
colonoscopia, enema de bario o tomografía computarizada (TC).
¿Cómo se trata?
La diverticulosis asintomática no requiere tratamiento. Si
los síntomas son leves, se puede recomendar una dieta rica en fibra. Si hay
complicaciones, como diverticulitis, se pueden necesitar antibióticos o cirugía.
¿Cómo se puede prevenir?
Una dieta rica en fibra, actividad física regular y evitar
fumar pueden ayudar a prevenir la diverticulosis.
<meta name="google-adsense-account" content="ca-pub-3396681697262065">,