La aspirina, o ácido acetilsalicílico, puede causar una
variedad de reacciones adversas y efectos secundarios, algunos de los cuales
pueden ser graves. Los efectos secundarios más comunes son problemas
gastrointestinales, como dolor de estómago, úlceras y sangrado. También puede
aumentar el riesgo de hemorragias y, en algunos casos, puede desencadenar
reacciones de hipersensibilidad como asma o urticaria.
Efectos Secundarios Comunes:
Problemas gastrointestinales:
Dolor de estómago, úlceras, sangrado gastrointestinal,
náuseas, vómitos, indigestión.
Riesgo de hemorragia:
Aumento del riesgo de sangrado, hemorragias perioperatorias,
hematomas, epistaxis, sangrado urogenital y/o gingival, hipoprotrombinemia.
Reacciones de hipersensibilidad:
Asma, sibilancias, dificultad para respirar, congestión
nasal, urticaria.
Otros:
Tinnitus, pérdida de audición, mareos, dificultad para
tragar, hinchazón de la cara o las manos.
Efectos Secundarios Graves:
Intoxicación por aspirina:
Aturdimiento, respiración rápida y dificultad respiratoria,
fiebre, deshidratación, hipotensión, niveles bajos de oxígeno en la sangre,
formación de ácido láctico en la sangre, líquido en los pulmones, convulsiones
e inflamación del cerebro.
Síndrome de Reye:
En menores de 16 años con fiebre o infecciones virales,
puede aumentar el riesgo de esta condición, que puede provocar daño cerebral
permanente o la muerte.
Reacciones anafilácticas:
Reacciones graves y potencialmente mortales, como dificultad
para respirar, hinchazón de la cara o garganta.
Consideraciones Especiales:
Uso en niños:
La aspirina no se recomienda para niños menores de 16 años
debido al riesgo de síndrome de Reye.
Interacciones medicamentosas:
La aspirina puede interactuar con otros medicamentos, como
anticoagulantes, antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y algunos
antidepresivos.
Condiciones preexistentes:
Las personas con úlceras de estómago, problemas de
coagulación sanguínea, asma o alergias a los AINEs deben tener precaución con
la aspirina.
Si experimenta alguno de los siguientes síntomas después de
tomar aspirina, busque atención médica de inmediato:
Urticaria, sarpullido, inflamación de la cara, labios,
lengua o garganta.
Jadeo o dificultad para respirar.
Vómito con sangre o material que se ve como café molido.
Sangre de color rojo brillante en las heces o heces negras o
alquitranadas.
Es importante seguir las instrucciones de su médico y leer
cuidadosamente el prospecto de la aspirina antes de tomarla.