Seguir este Blog

domingo, 31 de agosto de 2025

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?

Se llama cáncer de cabeza y cuello a los tipos de cáncer que se desarrollan en la boca, nariz y los senos paranasales, glándulas salivales; y garganta y la laringe. La mayoría de los casos de cáncer de cabeza y cuello son cánceres de células escamosas. Comienzan en los tejidos húmedos que recubren la cabeza y el cuello. Las células cancerosas pueden propagarse a tejidos más profundos a medida que la afección crece.

Hay otros tipos de cáncer que se desarrollan en la cabeza y el cuello, como el de cerebro, de ojo y el de esófago. Pero, en general, no se consideran cáncer de cabeza y cuello, porque esos tipos de cáncer y sus tratamientos son diferentes.

¿Quién tiene más probabilidades de tener cáncer de cabeza y cuello?

 Cualquier persona puede tener cáncer de cabeza y cuello, pero es más probable que lo desarrolle si:

Consume tabaco o bebe mucho alcohol: Su riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello es aún mayor si hace ambas cosas

    Es hombre

    Tiene más de 50 años

    Tiene antecedentes de cáncer de cabeza o cuello

    Tiene VPH (para el cáncer en las amígdalas y la base de la lengua)

    Está expuesto a polvo de madera o ciertas otras sustancias tóxicas en el trabajo (para cáncer de garganta, nariz y senos paranasales)

    Estuvo expuesto a la radiación en la cabeza y el cuello (para el cáncer de las glándulas salivales)

    Tiene una infección por el virus de Epstein-Barr (EBV) (para el cáncer de la parte superior de la garganta y de las glándulas salivales)

    Es asiático (para el cáncer de garganta superior)

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de cabeza y cuello?

Los síntomas del cáncer de cabeza y cuello pueden incluir:

     Un bulto en el cuello

    Una llaga en la boca o la garganta que no cicatriza y puede ser dolorosa

    Dolor de garganta que no desaparece

    Problemas para tragar

    Un cambio en la voz o ronquera

 Otros posibles síntomas pueden depender del tipo específico de cáncer de cabeza y cuello.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de cabeza y cuello?

Los exámenes y pruebas utilizados para diagnosticar el cáncer de cabeza y cuello pueden depender del tipo específico de cáncer. Estos pueden incluir:

Un examen físico del área que podría tener cáncer

    Análisis de sangre y/u orina

    Una endoscopia

    Una biopsia u otro procedimiento para recolectar células del área donde podría haber cáncer. Las células se observan bajo un microscopio para determinar si son anormales

    Pruebas de imagen

 ¿Cuáles son los tratamientos para el cáncer de cabeza y cuello?

 El tratamiento para el cáncer de cabeza y cuello dependerá del tipo específico de cáncer, su etapa (qué tan avanzado está el cáncer), su salud general y otros factores. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

    Cirugía

    Radioterapia

    Quimioterapia

    Inmunoterapia para el cáncer

    Terapia dirigida, que usa medicamentos u otras sustancias que atacan principalmente células cancerosas específicas y causan menos daño a las células normales

En algunos casos, es posible que necesite una combinación de tratamientos. En ocasiones, la cirugía puede afectar qué tan bien puede masticar, tragar o hablar. La rehabilitación, como la fisioterapia, la asesoría dietética y la terapia del habla pueden ayudar.

¿Se puede prevenir el cáncer de cabeza y cuello?

 Hay medidas que puede tomar para ayudar a prevenir el cáncer de cabeza y cuello:

 No fumar

    Limitar el consumo de alcohol o no beber

    Hacerse exámenes dentales regulares

    Hablar con su profesional de la salud sobre la vacuna contra el VPH

 

Fuente: Instituto Nacional del Cáncer

Cánceres de cabeza y cuello Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Cánceres de cuello y cabeza (Sociedad Americana Contra el Cáncer) También en inglés

Diagnóstico y exámenes

Estadios del cáncer escamoso metastásico de cuello con tumor primario oculto Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer)

RMN del cerebro (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés, Tomografía computarizada (TC) de cabeza (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés

Tratamientos y terapias, Disección del cuello (Enciclopedia Médica) También en inglés

    Tratamiento para cáncer de cabeza y cuello (Colegio Americano de Radiología; Sociedad de Radiología de Norteamérica) También en inglés

 Viviendo con... Alta tras disección cervical (Enciclopedia Médica) También en inglés

    Alta tras radiación en boca y cuello (Enciclopedia Médica) También en inglés

 Asuntos relacionados

Complicaciones orales del tratamiento del cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés, Fumar cigarros puros y el cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer), Virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer orofaríngeo (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) También en inglés

Asuntos específicos, Información general sobre el cáncer escamoso metastásico de cuello con tumor primario oculto Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés, Tumor del glomus yugular (Enciclopedia Médica) También en inglés

Información de referencia

Diccionario de cáncer Desde los Institutos Nacionales de la Salud (Instituto Nacional del Cáncer) También en inglés

Adenoides

¿Qué son las adenoides?

Las adenoides son un parche de tejido en la parte alta de la garganta, justo detrás de la nariz. Junto a las amígdalas son parte del sistema linfático. El sistema linfático elimina las infecciones y mantiene equilibrados los fluidos corporales. Las adenoides y las amígdalas atrapan gérmenes que entran por la boca y la nariz.

Por lo general, las adenoides comienzan a reducir su tamaño después de los cinco años de edad. En la adolescencia, desaparecen casi por completo. Para entonces, el cuerpo tiene otras formas de combatir los gérmenes.

¿Qué son las adenoides hipertróficas?

Se les llama adenoides hipertróficas cuando están hinchadas. Es un problema común en los niños.

¿Qué causa las adenoides hipertróficas?

Las adenoides de su hijo pueden agrandarse o inflamarse por diferentes razones. Puede ser que su hijo tenga adenoides agrandadas al nacer. Las adenoides también pueden hincharse cuando están luchando contra una infección. Pueden quedar hinchadas aún después que la infección se haya curado.

¿Qué problemas pueden causar las adenoides hipertróficas?

Las adenoides hipertróficas pueden dificultar la respiración por la nariz. Su niño podría terminar respirando sólo por la boca. Esto puede causar:

Boca seca, que también puede provocar mal aliento

    Labios partidos

    Secreción por la nariz

Otros problemas de las adenoides hipertróficas pueden incluir:

Respiración ruidosa

    Ronquidos

    Sueño inquieto

    Apnea del sueño, una afección que causa que usted deje de respirar repetidamente durante el sueño

    Infección de oído

¿Cómo se diagnostican las adenoides hipertróficas?

Para saber si su hijo tiene adenoides hipertróficas, el profesional de la salud puede:

Preguntar acerca de la historia clínica de su hijo, incluyendo sus síntomas

    Examinar los oídos, garganta y la boca de su hijo

    Revisar su cuello

Dado que las adenoides están más arriba de la garganta, el profesional de la salud no puede verlas sólo mirando por la boca de su hijo. Para verificar el tamaño de las adenoides, su proveedor puede usar:

Un espejo especial en la boca

    Un tubo largo y flexible con una luz (un endoscopio)

    Una radiografía

¿Cuáles son los tratamientos para las adenoides hipertróficas?

El tratamiento depende de lo que está causando el problema. Si los síntomas de su hijo no son muy serios, es posible que no necesite tratamiento. Si necesita tratamiento, su hijo podría recibir un aerosol nasal para reducir la hinchazón, o antibióticos si el profesional de la salud piensa que su hijo tiene una infección bacteriana.

En algunos casos, su hijo puede necesitar una extirpación de las adenoides, o adenoidectomía.

¿Qué es una adenoidectomía y por qué mi hijo podría necesitar una?

Una adenoidectomía es una cirugía para extirpar las adenoides. El profesional de la salud puede recomendar esta cirugía si:

Su hijo tiene infecciones repetidas de las adenoides. A veces las infecciones también pueden causar infecciones de oído y acumulación de líquido en el oído medio

Los antibióticos no están eliminando las infecciones bacterianas de las adenoides

Las adenoides hipertróficas bloquean las vías respiratorias

 Si también hay problemas con las amígdalas, es probable que a su hijo le hagan también una amigdalectomía (extirpación de las amígdalas) al mismo tiempo que le extirpen las adenoides.

 Después de la cirugía, su hijo generalmente se va a casa el mismo día. Probablemente tendrá algo de dolor en la garganta, mal aliento y secreción de la nariz. Puede tomarle varios días sentirse mejor.

jueves, 28 de agosto de 2025

Iris V

 Iris V

 

Si sufres de migraña, descubre el poder de Iris V.

Nuestra fórmula homeopática para el alivio de migrañas y malestares gastrointestinales. Sin efectos secundarios, solo el equilibrio que tu cuerpo necesita.

Confía en la homeopatía para un bienestar natural.

Más información de este medicamento en los whatsapps: 3022408388 y 3215213518 Colombia


 

miércoles, 27 de agosto de 2025

Bortril

BORTRIL

Ideal Bronquio-dilatador, protector del sistema inmunológico, de los bronquios y de los pulmones. indicado para tos de fumador, dificultades respiratorias y asma de cualquier etiología.

SABIAS QUE...

La tos del fumador es la respuesta a un estímulo de tipo mecánico, la inhalación del humo.

CAUSAS

El humo del tabaco contiene un elevado número de sustancias tóxicas que pueden irritar la mucosa bronquial y provocar enfermedades pulmonares y/o bronquiales.

DATO IMPORTANTE

Fumar daña las vías respiratorias y los pequeños sacos de aire en sus pulmones. Este daño comienza temprano en los fumadores, y la función pulmonar continúa empeorando mientras la persona fume. Sin embargo, puede que tome años antes de que se pueda notar el problema lo suficientemente como para diagnosticar la enfermedad pulmonar.

Cualquier información a los teléfonos 3022408388 y 3215213518



 

Flumentiv

Flumentiv

Indicado para los problemas del hígado, lo desintoxica y los protege. Evita el mal aliento, vías biliares, mareos, agrieras y desintoxica el páncreas.

Compuesto de Proteína soya, diente de león, caléndula, boldo, ruibarbo y cáscara sagrada.

Cualquier información a los teléfonos 3022408388 y 3215213518



 

Clorofila

Clorofila
Diversos estudios han descubierto que el consumo de clorofila  favorece la eliminación de toxinas del cuerpo, actuando directamente en la sangre liberándola de la suciedad que le impide funcionar correctamente, además de otros beneficios a nivel del hígado, intestino y riñones.

 

Mega C Brina

Megacebrina

 

 

¿Porqué son importantes los triglicéridos?

Triglicéridos: ¿por qué son importantes?  Los triglicéridos son una medición importante de la salud del corazón. A continuación, te explic...