Seguir este Blog
miércoles, 27 de agosto de 2025
El dolor abdominal
El dolor abdominal
El abdomen se extiende desde abajo del pecho hasta la ingle. Algunas personas lo llaman estómago, pero el abdomen contiene muchos otros órganos importantes. El dolor abdominal puede provenir de cualquiera de ellos. El dolor puede comenzar en algún otro lugar como, por ejemplo, el pecho. Un dolor severo no siempre indica un problema grave, y un dolor leve no significa que el problema no es serio.
Si el dolor leve persiste por una semana o más, o si se acompaña de otros síntomas, llame a un profesional de la salud. Obtenga ayuda médica inmediata si:
Tiene un dolor abdominal repentino e intenso
También tiene dolor en el pecho, el cuello o el hombro
Vomita sangre u observa sangre en las evacuaciones
Tiene el abdomen rígido, duro y sensible al tacto
No puede evacuar (mover el intestino), especialmente si además tiene vómitos
En qué consiste el dolor abdominal?
Normalmente, no nos percatamos de las acciones de los órganos interiores del abdomen, ni de las molestias producidas por actividades como lagestión en alimentos, el tránsito de a través de los intestinos y los movimientos intestinales. Los nervios controlan constantemente las actividades del cuerpo; de manera que, cuando estos mensajes se transmiten al cerebro y llegan a la consciencia de la persona como sensaciones desagradables, es posible sentirlor o machotar.
Qué causa el dolor abdominal?
El dolor puede surgir desde cualquier estructura interior del abdomen o de la pared abdominal. Además, los mensajes de dolor que se originan en el pecho, o pelvis puede a veces percibirse como receptación del abdomen. Por ejemplo, los pacientes con ataques cardíacos o neumonía, en ocasiones, se quejan de dolor en la parte superior del abdomen en lugar de dolor en el pecho. Existen muchas causas para el dolor, y la tabla a continuación algunas de las más comunes:
No causa abdominales:
Neumonía (infección de los pulmones)
Infarto de miocardio (ataquecoa)
Pleurisía (irritación del revestimiento de los pulmones)
Embolia pulmonar (coágulos en las pulmones)
Dolor abdominal o de la pared torácica:
Herpes (incidiendo por herpes zóster)
Costocondritis (inflamación de los cartílagos en las costillas)
Lesión (traumatismo, distensión muscular)
Irritación de los nervios (neuropatía)
Hernias (protrusión de los órganos a través de la pared abdominal)
Cicatrizadas
Condiciones inflamatorias del abdomen superior:
Enfermedades ulcerosas (úlcera duodenal, úlcera gástrica)
Esofagitis (enfermedad de reflujo gastroesofágico)
Gastritis (irritación del revestimiento estomacal)
Pancreatitis (inflamación del páncreas)
Colecistitis (inflamación de la vesícula biliar)
Coledocolitiasis (paso de cálculos biliares a conducto a través del biliar)
Hepatitis (infección o inflamación del hígado)
Colitis (infección o inflamación del colon)
Problemas funcionales del abdomen:
Dispepsia no ulcerosa (molestia después de comer no debida a úlceras)
Disfunción del esfínter de Oddi (problema con la válvula del biliar)
Dolor de abdomen (dolor sin causa aparente)
Síndrome de colon irritable (dolor asociado a los movimientos intestinales)
Cánceres del abdomen superior:
Hepatoma (cáncer de hígado)
Colangiocarcinoma (cáncer del biliar o de la vesícula biliar)
Cáncer pancreático
Cáncer del estómago
Linfoma (cáncer de las células del sistema inmunológico)
Problemas vasculares:
Insuficiencia vascular mesentérica (arterias o venas bloqueadas)
Aneurisma aórtico abdominal (ensanchamiento de la arteria principal en la barriga)
Condiciones inflamatorias en la porción media e inferior del abdomen:
Enteritis (infecciones del intestino delgado, enfermedad de Crohn)
Colitis (infección o inflamación del colon)
Diverticulitis (inflamación de las bolsas que se forman en el colon)
Apendicitis
Obstrucción intestinal:
Adherencias (cicatrices que se forman en la barriga trasera de una operación o proceso inflamatorio)
Tumor
Inflamación
Cáncer de colon
Problemas del tracto urinario:
Cálculos renales
Infecciones del tracto urinario (riñones, vejiga)
Tumores de los riñones o de la vejiga
Problemas pélvicos en las mujeres:
Quistes o cáncer ováricos
En la pómpas (salpingitis)
Embarazo ectópico
Fibromas en el útero (matriz)
Tumores malignos del útero o del cuello del útero (cérvix)
Endometriosis
Adherencias (cicatrices)
Cuándo preocuparse de una persona por un dolor abdominal?
Nunca es normal sentir dolor, pero no siempre se trata de una emergencia médica. Debe conversar con su médico a a un dolor leve o crónico, no se expresa con señales de peligro (-banderas rojas), cuando mar conveniente para ti. No obstante, no espere para hablar con su médico sobre un dolor fuerte o que levante banderas rojas, es decir tal vez el olea que se recomienda que se va a verlo (a) o que acuda a la sala de emergencia, dependiendo de la específica que se queja presente. Entre las banderas rojas que deben invocar una conversación con su médico están: fiebre, diarrea, estreñimiento, sangre en las heces, náusea o vómito, vómito con sangre, barriga muy adolorida, ictericia (piel de color amarillo) o del abdomen.
Cómo se determina la causa del dolor abdominal?
El historial clínico del paciente es la información más útil con que cuenta el médico para determinar la causa del dolor abdominal. Las características del dolor (si es agudo o sordo, tipo cólico, para retorcerse, ardiente, desgarrador, penetrante), como la ubicación y con los alimentos o movimientos intestinales son pistas importantes. Otros factores que son igualmente útiles incluyen el patrón del dolor, duración, irradiación (propagación) hacia otras zonas del cuerpo y su relación con otros síntomas como ictericia (piel amarilla), náusea, vómito, sangrado, diarrea y estreñimiento.
Los hallazgos durante el examen físico también son de utilidad. Entre los hallazgos principales: zonas adoloridas, la presencia o ausencia de ruidos intestinales o distensión abdominal, masas, agrandamiento de órganos y evidencia de sangre en los heces.
De acuerdo a la historia clínica y al examen físico, el médico puede (o no) tener una idea clara sobre la causa del dolor. En ciertas ocasiones, se establece un diagnóstico y se inicia el tratamiento. En otras circunstancias, se aplican pruebas de diagnóstico para confirmar o excluir un diagnóstico específico; para este efecto, puede solicitar varios exámenes, entre los cuales los más frecuentes son: análisis de sangre, muestras de orina y heces, radiografías del abdomen y endoscopia.
Los análisis de sangre incluyen a los hombres completos (análisis de la cantidad de glóbulos blancos que combaten las infecciones infecciones, huesos rojos que transportan oxígeno y que se encuentran reducidos como anemia, como de plaquetas que ayudan en la coagulación), pruebas químicas (exámenes del sur y riñones, de niveles minerales en la sangre y de las enzimas que se liberan ante el hígado una lesión de o páncreas), y de exámenes de serhees que miden los niveles de varios anticuerpos. Los exámenes de orina incluye análisis de la misma (medida de las características y sustancias químicas presentes en la orina junto con la inspección microscópica de una gota de orina), y cultivos de orina para infecciones bacterianas. Se pueden analizar las heces para determinar la presencia de sangre o pus (marcadores de inflamación, infección o tumores), grasa (videncia de alteración digestiva o mala absorción), y de gérmenes.
Se usan muchas clases diferentes de radiografías y exámenes por imágenes para sacar fotografías del interior del cuerpo. Entre las reacciones se incluyen los estudios con bario (radiografía con toma de bario, serie gastrointestinales superiores, examen de tránsito por el intestino delgado), en los que el paciente traga sulfato de bario (una sustancia que aparece en las radiografías) o se ha inyectado un tubo entestino delgado (enterocia) o al colon (enema de bario). El examen por tomografía computarizada (exploración por TC o TC o TC scan) conforma en una técnica sofisticada que reconstruye imágenes imágenes radiográficas seccionales cruzadas del cuerpo con la ayuda de un ordenador. La resonancia magnética (MRI) es una técnica similar a utilizar ondas de radio e imanes para obtener imágenes de los órganos internos. El ultrasonido emplea ondas de sonido de alta frecuencia para para inspeccionar dentro del humano humano y visualizar la anatomía interna. Las exploraciones de medicina nuclear se valen de isótopos para identificar partes del cuerpo y examinar su función.
La endoscopia implica utilizar instrumentos especiales para visualizar los órganos huecos del tracto digestivo. La endoscopia gastrointestinal superior us un tubo flexible con una cámara de televisión y un sistema de iluminación en la punta para examinar el esófago, estómago y duodeno (parte del intestino que está justo después del estómago). El tubo permite introducir instrumentos especiales para extirpar pólipos u obtener muestras para biopsia a ser examinado bajo el microscopio. Los tubos más largos pueden alcanzar problema el intestino delgado, y también es posible introducir tubos similares a través del recto para visualizar el colon (colonoscopia). Se han diseñado endoscopios especiales para visualizar los conductos bilia conductores y el pancreático, una aleta de obtener sonogramas del interior del intestino, y los procedimientos se conocen como CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica retrógrada retrógrada,) y USO (ultrasonido endoscópico). Una reciente invención consiste en tragar una cápsula que contiene una cámara diminuta, una estación de radiodifusión y una antena que se envían imágenes a una cámara que se tiene alrededor del abdomen. Se puede obtener fotografías de todo el intestino del duegado a que el dispositivo se movilizará a través del intestino.
Un punto de que la tecnología desobedeciendo estos exámenes suena impresionante, en la mayoría de pacientes se puede establecer una causa para el dolor abdominal la historia clínica, examen físico y análisis pocos simples. No todo paciente se necesita una serie completa de pruebas de diagnóstico.
Qué tratamientos hay disponibles para el dolor abdominal?
Una vez que se establece un diagnóstico, se puede seguir con el tratamiento para esa enfermedad. En ocasiones, se usan medicamentos para reducir la alteración de la función de un órgano y que aliviaron el dolor. Por ejemplo, las úlceras pueden ser conformes con medicamentos que reducen la secreción de ácido estomacal, y conforman la úlcera cicatriza, el dolor. A veces, es necesario realizar una cirugía para el problema: el dolor causado por la colecistitis (inflamación de la vesícula biliar) generalmente se trata de la extirpación de la veículas biliar (colecistectomía).
Rara vez es preciso tratar el dolor con medicamentos que lo terminaron, llamados analgésicos. No debe ser alicgésicos simples, como la aspirina y el ibuprofeno, para dolores abdominales no diagnósticos se puede afectar otros problemas, como úlceras. De vez en cuando los médicos recetan narcóticos para el dolor abdominal, pero su uso puede conducir al estreñimiento y otros abdominales. Otro abordaje consiste en usar medicamentos del dolor que cambian la forma en que las señales de se lea procesan en la médula espinal y cerebro. Entre los medicamentos más comunes utilizados para esta fina están los antidepresivos, como la amitriptilina o trazodona, que pueden ser sometidos a tomarse en muy para reducir los efectos colaterales al mínimo y poco presentar o nada de efecto antidepresivo. En algunos casos, los médicos que manejan el dolor emplean bloqueos nerviosos para identificar y tratar el mecanismo del dolor.
El panorama para los pacientes con dolor abdominal?
Es posible diagnóstico a la mayoría de pacientes con dolor abdominal y administrales con éxito el tratamiento. Acuda a su médico y a los especialistas adecuados si le aqueja un dolor abdominal fuerte o persistente.
Problemas del corazón asociados con la diabetes
Problemas del corazón asociados con la diabetes
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad en la que sus niveles de glucosa (azúcar) en sangre son demasiado altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. Las células de su cuerpo necesitan glucosa para obtener energía. Una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células.
En la diabetes tipo 1, su cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, su cuerpo no produce ni utiliza bien la insulina. Sin suficiente insulina, la glucosa se acumula en la sangre, causando que aumenten sus niveles de azúcar.
¿Qué es la cardiopatía diabética?
Cardiopatía diabética significa enfermedades del corazón en personas que tienen diabetes. Si tiene diabetes, es mucho más probable que desarrolle una enfermedad cardíaca o un derrame cerebral que las personas que no tienen diabetes. Y es posible que comience a tener estos problemas a una edad más temprana.
Con el tiempo, los efectos del nivel alto de azúcar en la sangre por la diabetes pueden incluir daños en los vasos sanguíneos y los nervios del corazón. Este daño aumenta su probabilidad de desarrollar enfermedades cardíacas, incluyendo:
Enfermedad de las arterias coronarias: Ocurre lentamente a medida que un material pegajoso llamado placa se acumula en las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco
Insuficiencia cardíaca: En esta afección, su corazón no puede bombear suficiente sangre rica en oxígeno para satisfacer las necesidades de su cuerpo
Cardiomiopatía: Este es un grupo de enfermedades en las que el músculo cardíaco puede volverse grueso o rígido
¿Quién tiene más probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón por la diabetes?
La diabetes lo pone en grave riesgo de enfermedad cardíaca. También lo hace más propenso a desarrollar otras afecciones que aumentan aún más su riesgo, incluyendo:
Presión arterial alta
Niveles elevados de colesterol "malo" (LDL) en la sangre
Triglicéridos altos (un tipo de grasa en la sangre) con niveles bajos de colesterol "bueno" (HDL) en la sangre
Su riesgo de enfermedad cardíaca también es mayor si usted:
Es hombre
Fuma
Tiene obesidad
Tiene demasiada grasa abdominal alrededor de la cintura, aunque tenga un peso saludable:
Para los hombres, eso es una cintura de más de 40 pulgadas
Para las mujeres, eso es una cintura de más de 35 pulgadas
Tiene antecedentes familiares de enfermedades del corazón
Tiene enfermedad renal crónica
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad del corazón relacionada con la diabetes?
En las primeras etapas, la enfermedad cardíaca generalmente no presenta ningún síntoma. Pero si su enfermedad cardíaca empeora, puede tener síntomas. Sus síntomas dependen del tipo de enfermedad cardíaca que tenga. Pueden incluir:
Problemas respiratorios
Fatiga
Mareos o desmayos
Arritmia (problema con la frecuencia o el ritmo de los latidos del corazón)
Pies y tobillos hinchados
Dolor de pecho
Es importante saber que las personas con diabetes pueden no sentir dolor en el pecho. Eso es porque la diabetes puede dañar los nervios de su corazón. Si tiene algún síntoma que podría ser una enfermedad cardíaca, hable con su profesional de la salud.
¿Cómo se diagnostica la enfermedad del corazón relacionada con la diabetes?
Para saber si tiene una enfermedad cardíaca diabética, su profesional de la salud puede:
Preguntar sobre su historia clínica, incluyendo síntomas y otras afecciones de salud que pueda tener
Preguntar sobre sus antecedentes familiares, para saber si tiene familiares que tengan o hayan tenido enfermedades del corazón
Hacer un examen físico
Es probable que realice algunas pruebas para ayudar a comprender su riesgo personal de enfermedad cardíaca, incluyendo:
Exámenes de sangre para controlar sus niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre
Control de la presión arterial
Exámenes cardíacos, si es necesario
Dependiendo de su nivel de riesgo, su proveedor puede referirlo a un cardiólogo (especialista en enfermedades del corazón) para que lo atienda. Si tiene una enfermedad cardíaca, el tratamiento dependerá del tipo de afección que tenga.
¿Cómo puedo prevenir la enfermedad del corazón relacionada con la diabetes?
Es posible que pueda prevenir enfermedades cardíacas o evitar que empeoren trabajando con su profesional de la salud para:
Controlar sus niveles de azúcar en la sangre
Controlar otras afecciones que pueda tener que puedan aumentar su riesgo de enfermedad cardíaca
Tomar cualquier medicamento recetado por su proveedor
Lograr que los hábitos saludables para el corazón formen parte de su vida diaria
Seguir un plan de alimentación saludable para la diabetes
NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales
martes, 26 de agosto de 2025
Grader
Grader
Gotas
Comprimidos
Ampollas
Producto homeopático recomendado para piel seca y agrietada, tendencia a adiposis.
Más información de este medicamento en los whatsapps: +3022408388 ó +3215213518 Colombia
Glanthy
Glanthy
Producto homeopático indicado para estimular las funciones glandulares y del tejido conjuntivo en casos neoplásicos, disfunción tiroidea, distrofia muscular, mixedema, esclerodermia, obesidad, induración plástica del pene.
Presentación:
Gotas, Comprimidos, Ampollas.
Más información de este medicamento en los whatsapps: +3215213518 ó +3022408388 Colombia.
¿Porqué son importantes los triglicéridos?
Triglicéridos: ¿por qué son importantes? Los triglicéridos son una medición importante de la salud del corazón. A continuación, te explic...
-
La dilatación gástrica aguda (DGA) es una condición médica en la que el estómago se distiende de forma repentina y significativa, incluso si...
-
Enfermedades del seno y cáncer La mayoría de las mujeres experimenta cambios en los senos en algún momento de su vida. La edad, los niveles ...
-
HABLEMOS DE CÁNCER Hay algunos signos y síntomas comunes que pueden ser indicativos de cáncer. Sin embargo, es importante señalar que estas ...